Mascota

PÁGINAS
- PÁGINA PRINCIPAL
- BUZÓN DE SUGERENCIAS
- NOVEDADES
- CUENTA CUENTOS
- HORARIO APERTURA
- PROGRAMA ESCRITURA
- PROGRAMA LECTURA
- NUESTRAS RECOMENDACIONES
- TUS PETICIONES
- CATÁLOGO Y RESERVAS
- FAMILIAS
- CITAS PARA REFLEXIONAR
- BLOGS BIBLIOTECAS ESCOLARES
- AUTORES GRANADINOS
- ILUSTRADORES
- EFEMÉRIDES-LITERARIA CENTENARIO 2020
- INTRALÍNEAS
- AUDIOVISUALES
- LIBROS EN FORMATO DIGITAL
- ITINERARIO LECTOR
- RECURSOS PEDAGÓGICOS
- APP PARA FOMENTAR LA LECTURA
viernes, 17 de diciembre de 2021
¡NAVIDAD!
lunes, 20 de septiembre de 2021
29 DE SEPTIEMBRE - CUMPLEAÑOS DE MAFALDA
¡Hoy celebramos el cumpleaños de Mafalda! La primera historieta sobre Mafalda la creó Quino (autor argentino) el 29 de septiembre de 1.964
¿NO CONOCES A MAFALDA?
Mafalda es una niña argentina caracterizada por ser excepcional, ya que su curiosidad, visión del mundo y consciencia existencial son más amplias que las de casi todos los seres humanos. Su generosidad y patriotismo también son encomiables. Es una niña precoz, algo cascarrabias, pero muy despierta, y nunca le faltan preguntas para sus abnegados padres. Es una niña que sabe qué es lo que busca. Está siempre preocupada con la humanidad, la paz, y los derechos humanos. Espera tener una carrera universitaria, y ser alguien en la vida. Critica duramente a su madre y a su padre, porque muchas veces son algo pasivos.
- Las cosas que más le gustan: Los Beatles, la paz, los derechos humanos y la democracia. Le gustan los dibujos de "El Pájaro Loco". Su postre preferido son los panqueques. Suele jugar en el parque, a los vaqueros, con sus amigos.
- Las cosas que menos le gustan: sus odios más nítidos abarcan la injusticia, la guerra, las armas nucleares, el racismo, las absurdas convenciones de los adultos y, claro, la sopa (bueno, decir que la "odia" quizá es poco).
- Pincha sobre el cuaderno de trabajo que quieras ver:
lunes, 28 de junio de 2021
domingo, 11 de abril de 2021
23 DE ABRIL: "DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO"
El 23 de abril celebramos el "Día internacional del libro", una conmemoración que se festeja en todo el mundo y que busca, sobre todo, fomentar la lectura.
- Un corto que os invita a adrentaros en el impresionante mundo de la lectura. Esperamos que os guste.
- El manifiesto a favor de la "Lectura" elaborado por José Antonio Mesa Toré, poeta malagueño y director de la revista poética Puente de Plata. Para leerlo tenéis que pinchar AQUÍ
- Lecturas compartidas: Joan Margarit.
- Un abanico de cuentos que puedes elegir y escuchar. Pincha AQUÍ
- La mochila violeta (Catálogo) Aquí
En nuestra biblioteca contamos con algunos de ellos en la sección:
Leo en Violeta.
- Visita de Cuentacuentos para 1º y 2º de Primaria.
- Creación de vídeo con reseñas de libros.
- Lecturas en común en clase.
jueves, 14 de enero de 2021
lunes, 11 de enero de 2021
30 DE ENERO: "DÍA DE LA PAZ"
El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero.
Recursos para el Día de la Paz:
- Poemas de Gloria Fuertes (Paz).
- Lectura sobre la inmigración.
- Lectura: "Una paz casi imposible".
- Lectura: "El dado que pacificó mi tablero".
- Lectura: "La espada pacífica".
- Lectura: "Brodek, el dragón del día y la noche".
- Lectura: "Así resuelve Zoe sus problemas".
- Actividades para educar en igualdad.
- Libro en español: "La niña que quería escapar de su página".
- Libro en inglés: "La niña que quería escapar de su página".
- Libro en francés: "La niña que quería escapar de su página".
- Vídeo español: "La niña que quería escapar de su página".
Libros recomendados: