viernes, 17 de diciembre de 2021

¡NAVIDAD!


 

Os animamos a que leáis algunos de los libros que os recomendamos durante estas navidades.
¡OS DESEAMOS UNA FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2022!

RECURSOS:

lunes, 20 de septiembre de 2021

29 DE SEPTIEMBRE - CUMPLEAÑOS DE MAFALDA

¡Hoy celebramos el cumpleaños de Mafalda! La primera historieta sobre Mafalda la creó Quino (autor argentino) el 29 de septiembre de 1.964


¿NO CONOCES A MAFALDA?

Mafalda es una niña argentina caracterizada por ser excepcional, ya que su curiosidad, visión del mundo y consciencia existencial son más amplias que las de casi todos los seres humanos. Su generosidad y patriotismo también son encomiables. Es una niña precoz, algo cascarrabias, pero muy despierta, y nunca le faltan preguntas para sus abnegados padres. Es una niña que sabe qué es lo que busca. Está siempre preocupada con la humanidad, la paz, y los derechos humanos. Espera tener una carrera universitaria, y ser alguien en la vida. Critica duramente a su madre y a su padre, porque muchas veces son algo pasivos.

  •  Las cosas que más le gustan: Los Beatles, la paz, los derechos humanos y la democracia. Le gustan los dibujos de "El Pájaro Loco". Su postre preferido son los panqueques. Suele jugar en el parque, a los vaqueros, con sus amigos. 
  • Las cosas que menos le gustan: sus odios más nítidos abarcan la injusticia, la guerra, las armas nucleares, el racismo, las absurdas convenciones de los adultos y, claro, la sopa (bueno, decir que la "odia" quizá es poco).

RECURSOS:
 
- 12 HISTORIETAS DE MAFALDA Y SUS AMIGOS: si quieres ver algunas de sus tiras cómicas o frases míticas, PINCHA AQUÍ
- VER PRIMER CAPÍTULO DE MAFALDA:

 
NUESTROS TRABAJOS:
  • Pincha sobre el cuaderno de trabajo que quieras ver:

    





  • Murales:


lunes, 28 de junio de 2021

RECOMENDACIONES PARA EL VERANO


De 6 a 8 años
Imagen de Dosmundos. Cuentos de mellizos, gemelos y otros hermanos sin igual (Destino. Fuera de colección)
Más de 8
Los Compas Y La Camara Del Tiempo - Vv.aa. (Libro > Literatura más de 12 años)
Más de 9
Decimotercer Viaje :las Siete Pruebas Del Reino De La Fantasía - Stilton Geronimo (Libro > Literatura 9 a 12 años)
De 9 a 12
Imagen de una página del libro. Haz clic para previsualizarlo.

domingo, 11 de abril de 2021

23 DE ABRIL: "DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO"

 El 23 de abril celebramos el "Día internacional del libro", una conmemoración que se festeja en todo el mundo y que busca, sobre todo, fomentar la lectura.

La fecha elegida no es fruto del azar sino que se decidió al tratarse de una data trascendente en la historia de la literatura. Fue un 23 de abril cuando Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla murieron. También fue un 23 de abril cuando Manuel Mejía Vallejo, Maurice Druon o Halldór Laxness nacieron.

  
RECURSOS DISPONIBLES:
  •  Un corto que os invita a adrentaros en el impresionante mundo de la lectura. Esperamos que os guste.
EL MEJOR CORTO DEL MUNDO PARA FOMENTAR LA LECTURA 

 
  • El manifiesto a favor de la "Lectura" elaborado por José Antonio Mesa Toré, poeta malagueño y director de la revista poética Puente de Plata. Para leerlo tenéis que pinchar AQUÍ 
 
  • Lecturas compartidas: Joan Margarit.
  • Un abanico de cuentos que puedes elegir y escuchar. Pincha AQUÍ
  • La mochila violeta (Catálogo)  Aquí
    En nuestra biblioteca contamos con algunos de ellos en la sección:
    Leo en Violeta.
 
ACTIVIDADES EN NUESTRO CENTRO:
 
Debido a la situación actual, nos vemos obligados a reducir el número de actividades a nivel de centro con el fin de asegurar las medidas de prevención para evitar cualquier contagio.
  • Visita de Cuentacuentos para 1º y 2º de Primaria.
  • Creación de vídeo con reseñas de libros. 
  • Lecturas en común en clase.

lunes, 11 de enero de 2021

30 DE ENERO: "DÍA DE LA PAZ"

El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero.

Recursos para el Día de la Paz:

- Cuaderno Día de la Paz.

- Decálogo de la Paz.

- Poemas de Gloria Fuertes (Paz).

- Paloma de la Paz con poema.

- Cuentos sobre la Paz.

- Lectura sobre la inmigración.

- Lectura: "Una paz casi imposible". 

- Lectura: "El dado que pacificó mi tablero". 

- Lectura: "La espada pacífica". 

- Lectura: "Brodek, el dragón del día y la noche".

- Lectura: "Así resuelve Zoe sus problemas". 

- Actividades para educar en igualdad. 

- Libro en español: "La niña que quería escapar de su página".  

- Libro en inglés: "La niña que quería escapar de su página". 

- Libro en francés: "La niña que quería escapar de su página".  

- Vídeo español: "La niña que quería escapar de su página".




Libros recomendados: